clicar en esta imagen

Psicología NeuroFeedback - Margarita Corominas Roso

ADICCIÓN "AL MÓVIL"

El teléfono móvil es muy útil pero muchos usuarios, sobre todo jóvenes y también adultos... pero deberían empezar a plantearse si no tienen adicción al móvil.

El uso repetitivo y sin parar del móvil se ha venido llamando de manera coloquial “telefonitis” pero aunque parece una broma no lo es. Se trata de una conducta impulsiva, que no se puede o que cuesta de refrenar y ha pasado a ser parte de las adicciones psicológicas o adicciones del comportamiento.

Aunque este tipo de adicciones no incorpora una droga como por ejemplo el alcohol o la cocaína, su mecanismo biológico de base es el mismo: liberación de un neurotransmisor, la dopamina, que acaba por generar cambios en nuestro cerebro.

Aunque pueda parecer exagerado, numerosos investigadores ya están alertando de que hay muchas personas con teléfono móvil que están sufriendo problemas físicos y psicológicos como ansiedad, palpitaciones y sudores cuando olvidan el móvil en casa, su tarjeta de prepago se queda a cero..., se quedan sin cobertura o sin batería.

Lo importante es que todos estos cambios plásticos de nuestro cerebro los podemos revertir, pero se requiere de una terapia adecuada.

También es importante tener en cuenta, que la persona que genera este tipo de adicciones, normalmente presenta también otros problemas como autoestima baja, dificultad para las relaciones interpersonales, etc., aspectos que es crucial poder abordar en la terapia

Dra. Margarita Corominas Roso

Gran de Gràcia, 1 - 1º2ª - 08012 Barcelona

Para mayor información contactar:   neuroclassics@copc.cat  tel. 606 66 72 98

        

volver a nc

--- ---

Copyright ®  NeuroClassics.org 

&   NeuroFeedback-NeuroConsult.es

Blog Neurociencia de la conducta y emociones en: