... ... PROPUESTA DIDÁCTICA SOBRE "LA NEURONA"

AHORA SOLO IMÁGENES Y DEMOS ANIMADOS

Seguirán textos relacionados, para su utilización docente y obtención de conclusiones

ÍNDICE

NEURONA su diagrama estructural

ANIMACIÓN virtual de comunicación interneuronal

RECOMPENSA y APRENDIZAJE, bases neurobiológicas

General sobre la NEURONA

_____________________________________

NEURONA

Diagrama estructural

FORMULARIO

Específico para alumnado, que debe situar su comentario, sobre alguna imagen y sus contenidos, que naturalmente deberán recibirse en el E-mail de la Profesora/or, para su evaluación

Rellene cada campo y luego al terminar, pulse "Enviar" y naturalmente si el Tema precisa de diferentes comentarios sobre algo en concreto, pedirá antes de pulsar Enviar, que debe rellenar otros campos, nombrando el campo concreto, lo que obliga en cierto modo, a que se cumplimenten todos.

Alumno:  Nombre y Apellido

E-mail

Curso

Escriba su breve comentario sobre esta imagen anterior

(recuerde, sin acentos ni eñes)

Animación virtual de la NEURONA y su comunicación interneuronal

_____________________________________

RECOMPENSA Y APRENDIZAJE

La imagen en movimiento tarda un poco en visionarse...

Animación virtual de 

RESPUESTA a la RECOMPENSA y APRENDIZAJE

EJEMPLO DE UN CUADRO DE TEXTO  

Adjunto al anterior, y por tanto del mismo Alumno, por estar en la misma página del Tema, con varias necesidades de comentarios, para imágenes concretas y sobre las que la Profesor/a, necesita de su opinión, para evaluarla.

Naturalmente, cada evaluación desde el PC del Alumno/a, al pulsar este ENVIAR irá automáticamente y referenciado, al archivo al efecto en el PC del Profesor/a.

Obviamente antes deberemos referenciar correo de envío y destino en cada PC

Escriba su  comentario, sobre animación anterior

(recuerde, sin acentos ni eñes)

__________

NEURONA

Célula del sistema nervioso formada por un núcleo y una serie de prolongaciones, una de las cuales es más larga que las demás.


Las neuronas son un tipo de células del sistema nervioso cuya principal función es la excitabilidad eléctrica de su membrana plasmática. Están especializadas en la recepción de estímulos y conducción del impulso nervioso (en forma de potencial de acción) entre ellas o con otros tipos celulares como, por ejemplo, las fibras musculares de la placa motora.

Altamente diferenciadas, la mayoría de las neuronas no se dividen una vez alcanzada su madurez; no obstante, una minoría sí lo hace.

Las neuronas presentan unas características morfológicas típicas que sustentan sus funciones: un cuerpo celular, llamado soma o «pericarion» central; una o varias prolongaciones cortas que generalmente transmiten impulsos hacia el soma celular, denominadas dendritas; y una prolongación larga, denominada axón o «cilindroeje», que conduce los impulsos desde el soma hacia otra neurona u órgano diana.

La neurogénesis en seres adultos, fue descubierta apenas en el último tercio del siglo XX. Hasta hace pocas décadas se creía que, a diferencia de la mayoría de las otras células del organismo, las neuronas normales en el individuo maduro no se regeneraban, excepto las células olfatorias.

Los nervios mielinados del sistema nervioso periférico también tienen la posibilidad de regenerarse a través de la utilización del neurolema, una capa formada de los núcleos de las células de Schwann.
__________

feedback = realimentación
información sobre las reacciones a un producto, el rendimiento de una persona de una tarea, etc., utilizado como base para la mejora

Volver a ÍNDICE

No reproducir los contenidos de esta página, sin el permiso del  Autor 

Dra. Margarita Corominas Roso

Gran de Gràcia, 1 - 1º2ª - 08012 Barcelona

Para mayor información contactar:   neuroclassics@copc.cat  -  tel. 606 66 72 98