 |
NEUROCIENCIA SOCIAL
|
22 de Abril "DIA DE LA TIERRA"
Hace 40 años, un
22 de abril de 1970,
el senador estadounidense Gaylord Nelson instauró este día para crear
una conciencia común ambientalista destinada a combatir los peligros de
la contaminación global que amenazan a nuestro planeta Tierra, la conservación
de la biodiversidad y otras preocupaciones medioambientales para proteger
a la Tierra.
La primera manifestación del día de
la Tierra propuso la creación de una agencia ambiental y participaron
dos mil universidades, diez mil escuelas primarias y secundarias y
muchas asociaciones. Esta presión social consiguió algunos logros y los
Estados Unidos crearon la Environmental Protection Agency y una serie de
leyes destinadas a la protección del medio ambiente.
El día de la Tierra forma parte de
los movimientos políticos medí ambientalistas, que han proliferado
durante el último cuarto del siglo XX. Sin embargo, en este día que
pretende homenajear a la Tierra, es importante poder mencionar desde la
objetividad de la ciencia... porque la Tierra es tan especial dentro del
Sistema Solar y en el Universo entero.
Y también
por qué es tan
importante la Tierra desde la subjetividad humana.
En este sentido y para crear
conciencia, podemos referirnos a las reflexiones de Carl Sagan que no
era ni ecologista, ni ambientalista, ni militante. Carl Sagan era un
astrofísico que se refería a la Tierra como un pequeño y pálido punto
azul, perdido en el medio de la nada....
Por esta razón, un día como el 22 de
abril, seria muy conveniente que nos hiciéramos preguntas como
-
¿Qué vamos a hacer en este Día de la
Tierra?
-
¿Comenzaremos a reciclar lo que
descartamos como basura?
-
¿Dejaremos de usar tantos plásticos?
-
¿Consumiremos menos energía?
La respuesta está en cada uno de
nosotros. La Tierra depende de nuestras decisiones. Si no hacemos nada o
hacemos las cosas incorrectas, como has ahora, el futuro de la Tierra
está en peligro.
Y también nuestro futuro y el de
nuestros hijos. ¿Continuaremos condicionando irresponsablemente su
futuro?
|