... ... TEMA DE LA SEMANA

TEMA DE LA SEMANA

Psicoterápias

.

Trastornos

.

Neurofeedback

.

Profesionales

.

Investigación

.

Casos

.

Contacto

Esta página, cuyo tema irá cambiando, incluirá temáticas (personajes, episodios, hechos, descubrimientos...) relacionados con el ámbito de la psicología, la psiquiatría, la neurociencia (incluyendo la neurofisiología, neuroimagen ...)

El objetivo es mantener más viva en la memoria estas temáticas y vincularlas más estrechamente con nuestra profesión.

M

GRACIAS POR VUESTRA VISITA 

QUE TENGAIS UN BUEN DÍA

M

"DANIEL GOLEMAN"

M

M

Daniel Goleman

Nacido in Stockton, California, en Marzo de 1946.

Daniel Goleman es un psicólogo internacionalmente conocido. Es formador de profesionales, entre los que se cuentan profesores universitarios y empresas.

Estudio en la Universidad de Berkeley y su principal mentor fue David C. McClelland (mejor conocido su teoría del logro). Con la ayuda de McClelland y una beca predoctoral de Harvard, estuvo en la Índia donde se focalizó en la pràctica de la meditación y en los sistemas de psicología tradicional de las religiones asiáticas. Cuando volvió a Harvard, su investigación doctoral se centró en la meditación como forma de intervención del estrés.

Después de los estudios postdoctorales volvió a Harvard como profesor de psicología de la conciencia. Por recomendación de su mentor, McClelland, fue periodista científico del New York Times. 

Durante este tiempo profundizó en el conocimiento científico de las emociones y recopiló

...

información que recopiló en su libro “Inteligencia Emocional”, que se publicó en 1995 y llegó a ser un Best-Seller mundial.

Entre las ideas que llevaron al libro “Inteligencia Emocional” a ver la luz, destaca que esta materia debería incluirse en los currículums escolares de forma regular. 

  • Esta idea fue compartida `por Eileen Growald y Tim Shriver, de tal manera que en 1993 co-fundaron “the Collaborative for Academic, Social, and Emotional Learning”, liderado por  Roger Weissberg, que empezó en “Yale Child Studies Center”. 

  • Esta iniciativa se ha generalizado a muchos centros escolares en todo el mundo y no solo ha mejorado las capacidades emocionales y sociales de los niños, sino que también ha disminuido el riesgo de conductas violentas, abuso de sustancias adictivas, embarazos no deseados. 

  • A la vez, ha contribuido a conseguir un mejor nivel de aprendizaje, que ha incrementando entre un 12 y un 15%.

 

Dra. Margarita Corominas Roso

Gran de Gràcia, 1 - 1º2ª - 08012 Barcelona

Para mayor información contactar:   neuroclassics@copc.cat  -  tel. 606 66 72 98